top of page

¿Cómo evitar el robo de mi automóvil?

Todos sabemos que siempre va estar la incógnita en nuestra cabeza de la posibilidad de un robo, pues nadie sabe lo que va a pasar. Hay personas que dicen la frase “si te toca, te toca”, pero si entraste a leer este blog quiere decir que no eres de esas personas y te preocupas por tu seguridad y la de tus pertenecías. Te platicaremos de algunas recomendaciones para disuadir y mitigar pérdidas, así como para reducir en gran medida encontrarte cara a cara con la inseguridad.


Recuerda que los siguientes consejos son para reducir las probabilidades de ser afectado por una situación de robo:



ROBO DURANTE EL DESCANSO


Muchas veces dejamos nuestro automóvil estacionado en algún sitio fuera de nuestra vista, y es justo en ese momento cuando puede ocurrirle cualquier cosa. A continuación unas recomendaciones para ti:

a) Estacionarte en áreas iluminadas, seguras y concurridas. Si es posible paga por el cuidado de tu auto, es decir, ve a estacionamientos que ofrezcan el servicio de cuidado, donde haya guardias y cámaras.

b) Trata de no dejarlo en la calle mientras duermes, si tienes la oportunidad de una cochera, hazlo.

c) Mantén el seguro puesto de todas las puertas donde sea que estés, incluyendo fuera de tu casa.

d) Si alguien externo al interior de auto te avisa de una falla mecánica, llanta baja, una luz prendida o la puerta de la entrada del gas abierta, no te detengas ni abras la ventana para conversar, afírmale y ve directo a una estación de servicio para checar tu auto.

e) Invierte en un sistema de alarma si tu auto no cuenta con él.

f) Invierte en la compra de seguros para el auto: Como el candado bastón para el volante, el traba palanca para la palanca de cambios, el candado de rueda para impedir que la rueda gire y el vehículo se mueva, el traba pedales para evitar que aceleren, puedes colocarle el corta corrientes, cambiar el OBD original, cambiar la entrada original de las llaves, etc.

g) Nunca dejes las llaves dentro del auto o a la vista, guárdalas bien.

h) No dejes nada a la vista de valor dentro de auto que pueda incitar al ladrón a entrar a tu vehículo.

i) Siempre lleva los documentos importantes contigo en vez de tenerlos en la gaveta dentro del auto, pues el ladrón podría robar tu identidad además de tu auto.



ROBOS DURANTE EL TRASLADO


Estadísticamente los robos suceden porque la víctima estaba despistada y no atenta, sin revisar a su alrededor, sin mirar los espejos, distraída en el celular y no cuidándose. Recuerda que en la calle siempre hay que estar atento y desconfiar de todos, tu seguridad es primero. Antes comenzar advertimos que algunos consejos te podrán parecer contradictorios, ilógicos y hasta paranoicos, sin embargo sirven y te ayudarán a evitar situaciones indeseadas:


1. Trata de no salir de noche:

Si bien es sabido que no hay hora ni día para que ocurran los robos, también es sabido que el mayor porcentaje de robos es durante la noche. Si decides salir hazlo mejor en auto o toma un taxi pero evita salir caminado si no vas a trabajar y solo estás haciendo tus cosas personales.

Por otro lado, si vas a laborar como Mensajero Devy durante la noche, te recomendamos mantenernos informados de tu ubicación activamente. Evita estar solo a toda costa. Mantente en lugares concurridos e iluminados. Puedes reunirte en una zona segura e iluminada con más mensajeros Devy o taxis.


2. Conoce cómo luce tu enemigo:

Conocer cómo se mueven los ladrones, como lucen, modalidad de robo, patrones, zonas donde más ocurre, cómo operan para robar, es sustancial.

Comúnmente los casos ocurren cuando el coche está encendido, estacionado y esperando, son personas que comúnmente van cubiertas pues saben que pueden ser grabadas en el acto, llevan herramientas para forzar la entrada, comúnmente pasan varias veces por el mismo sitio vigilando, acercándose y alejándose, esperando la oportunidad para actuar. Cuando el auto está en movimiento, los ladrones llegan en motocicletas, comúnmente son dos y llegan rápido. Durante la noche, los ladrones pueden estar esperando en los semáforos, siendo peatones a la espera. Siempre llevan armas para intimidar y sacar a la víctima del auto.


3. No te muevas por lugares desconocidos:

Siempre hay que estar al tanto de dónde están localizados los puestos de policías y comisarías, así como debes de conocer el lugar por donde pasas, y ver qué tanta residencia de robos ocurren en los lugares a tu alrededor. Así que te recomendamos que no manejes por lugares que no conoces, conduce por lugares seguros sin importar si eso te lleve un poco más de tiempo, es mejor dar la vuelta que entrar a colonias peligrosas.


4. Cómo moverte:

Revisa los retrovisores cada cierto tiempo. Se rápido y minimiza el tiempo que estés en la calle conduciendo, no te pares y ve directo al punto donde tienes que llegar. En los semáforos trata de no ponerte hasta adelante, cerca de la acera peatonal. Trata de moverse por autopista o libramiento para evitar colonias peligrosas. Si estás por llegar a tu casa o a algún domicilio, revisa y vigila si alguien sospechoso no está yendo detrás o delante de ti. Al llegar estaciónate, apaga el automóvil y ponle los seguros, quítale las llaves. Nunca te quedes esperando con el vehículo encendido.


5. ¿Qué hacer si te encuentras con la inseguridad?

Este punto es el más delicado de todos. Si estás conduciendo y vez a alguien sospechoso acercándose a ti, ya sea caminando, en una moto o en un auto, lo que debes hacer poner distancia entre tú y el sospechoso. Cambia de calle varias veces si es necesario, no importa si no vas en esa dirección.

Y si ya estás en una situación de peligro, donde están sobre ti quitándote el auto, no te resistas si tienen armas o son dos personas, bájate y déjaselos. Si tienes la oportunidad de luchar, porque es una persona y no tiene arma o aún no llega sobre ti, hazlo y escapa, pero siempre que no pongas en peligro tu vida.



Con esto finalizamos el blog. Esperamos que te haya servido mucho y alguna de estas recomendaciones te sea útil en un futuro. Nos esforzamos por que tú te sientas seguro en las calles, toma las medidas que mejor se acomoden o adapten a tus necesidades y cuida de tus pertenencias, no dejes que nadie te las arrebate por un descuido. Te deseo un lindo día y con esto nos despedimos. Adiós.

144 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page