Todos sabemos que siempre va estar la incógnita en nuestra cabeza de la posibilidad de un robo, pues nadie sabe lo que va a pasar. Hay personas que dicen la frase “si te toca, te toca”, pero si entraste a leer este blog quiere decir que no eres de esas personas y te preocupas por tu seguridad y la de tus pertenecías. Te platicaremos de algunas recomendaciones para disuadir y mitigar pérdidas, así como para reducir en gran medida encontrarte cara a cara con la inseguridad.
Recuerda que los siguientes consejos son para reducir las probabilidades de ser afectado por una situación de robo:

ROBO DURANTE EL DESCASO
Muchas veces dejamos nuestra bicicleta estacionada en algún sitio fuera de nuestra vista, y es justo en ese momento cuando puede ocurrirle cualquier cosa. A continuación unas recomendaciones para ti:
a) Personaliza tu bici para identificarla más fácil.
b) Si te estacionas, que sea en un lugar iluminado, concurrido, visible y seguro.
c) Nunca la dejes afuera de la casa mientras duermes, si tienes la oportunidad de una cochera o de ingresarlo a una casa, hazlo.
d) Utiliza un candado de muy buena calidad. Hay candados de cadena de metal y en “u” que pueden servir.
e) Asegura tu bici del cuadro, si es posible también de una llanta y el cuadro juntos.
f) Asegura tu bici en lugares correctos, que no puedan ser cortados, destruidos o que sean frágiles.
g) Quita todos los accesorios y llévatelos contigo.
h) Existen alarmas para bicicleta, si puedes, ponle una.

ROBOS DURANTE EL TRASLADO
Estadísticamente los robos suceden porque la víctima estaba despistada y no atenta, sin revisar a su alrededor, distraída en el celular y no cuidándose. Recuerda que en la calle siempre hay que estar atento y desconfiar de todos, tu seguridad es primero. Antes comenzar advertimos que algunos consejos te podrán parecer contradictorios, ilógicos y hasta paranoicos, sin embargo sirven y te ayudarán a evitar situaciones indeseadas:
1. Trata de no salir de noche:
Si bien es sabido que no hay hora ni día para que ocurran los robos, también es sabido que el mayor porcentaje de robos es durante la noche. Si decides salir hazlo mejor en auto, toma un taxi pero evita salir con tu bicicleta si no vas a trabajar y solo estás haciendo tus cosas personales.
Por otro lado, si vas a laborar como Mensajero Devy durante la noche, te recomendamos mantenernos informados de tu ubicación activamente. Evita estar solo a toda costa. Mantente en lugares concurridos e iluminados. Puedes reunirte en una zona segura e iluminada con más mensajeros Devy.
2. Conoce cómo luce tu enemigo:
Conocer cómo se mueven los ladrones, como lucen, modalidad de robo, patrones, zonas donde más ocurre, cómo operan para robar, es sustancial.
Comúnmente estas personas pueden llevar una gorra o capucha, caminan tranquilamente observando a su alrededor con mucho detenimiento y se quedan paradas en un lugar solo mirando y esperando, en especial cerca de los lugares donde comúnmente estacionan bicicletas, también afuera de negocios o en plazas. Actúan cuando nadie les ve y pasan varias veces por el mismo sitio para asegurarse de que el dueño de la bicicleta no esté al pendiente. Comúnmente son hombres.
3. No te muevas por lugares desconocidos:
Siempre hay que estar al tanto de dónde están localizados los puestos de policías y comisarías, así como debes de conocer el lugar por donde pasas, y ver qué tanta residencia de robos ocurren en los lugares a tu alrededor. Así que te recomendamos que no manejes por lugares que no conoces, conduce por lugares seguros sin importar si eso te lleve un poco más de tiempo, es mejor dar la vuelta que entrar a colonias peligrosas.
4. Cómo moverte:
Lo mejor es ser rápido y minimizar el tiempo que estés en la calle conduciendo, no pararte e ir directo al punto donde tienes que llegar. En los semáforos trata de no ponerte adelante, cerca de la acera peatonal, y en la noche es mejor ni parar. Quédate atrás, escondido entre los coches pero con una vía libre, siempre vigilando y cuidándote las espaldas. Si estás por llegar a tu casa o a algún domicilio, revisa y vigila si alguien sospechoso no está yendo detrás o delante de ti. Si notas algo sospechoso quédate en un lugar oculto, como detrás de un auto para que el ladrón te pierda de vista.
5. ¿Qué hacer si te encuentras con la inseguridad?
Este punto es el más delicado de todos. Si estás manejando y vez a alguien sospechoso acercarse, aléjate de inmediato, cambia de calle si se trata de un vehículo. Simplemente no te quedes parado esperado a que se acerque y trata de poner distancia entre tú y el sospechoso lo más que puedas.
Si estás en una situación donde ya están sobre ti quitándotela, no te resistas si tienen armas o son dos personas, bájate y entrégaselas. Si tienes la oportunidad de luchar, ya sea porque es una persona y no tiene armas o aún no están sobre ti, hazlo y escapa, pero siempre que no pongas en peligro tu vida.

Con esto finalizamos el blog. Esperamos que te haya servido mucho y alguna de estas recomendaciones te sea útil en un futuro. Nos esforzamos por que tú te sientas seguro en las calles, toma las medidas que mejor se acomoden o adapten a tus necesidades y cuida de tus pertenencias, no dejes que nadie te las arrebate por un descuido. Te deseo un lindo día y con esto nos despedimos. Adiós. Devy.